lunes, 11 de mayo de 2015

ENSAYO TEORÍA DE LA ARQUITECTURA




Las vanguardias postulaban una actitud frente al pasado que rompía con la tradición de señalar a la que se alude más arriba.


SOBRE LO CLASICO
Los ciudadanos en la clase superior eran llamados “Classic”, siendo el proletariado quienes ocupaban la clase más baja de dicha escala.
La belleza para los grandes filósofos debía estar sometida a ciertos parámetros mesurables que hay una importancia de la métrica canónica y las proporciones; Aristóteles el más conocido discípulo de plantón avanzo en algunas concepciones cuando defendió que la totalidad debería contar con un comienzo una historia y un final. Según Aristóteles junto a la organización alcanzo algo de llene el poder estar en la arquitectura.
Como bien se sabe el lenguaje clásico de la arquitectura permaneció hasta el siglo XX; Ya sumergiéndonos en la formación de la historia vemos que la idea de la revolución arquitectónica a partir del conocimiento de Aristóteles se uniformas más.
Robert Adam, de origen escoces, se concentró más en la parte de las portaciones de las primeras lecturas que fueron las que más le llamaron la atención.

La belleza arquitectónica no podía estar sometida a criterios de la tabulación métrica, frente al diagnóstico de la tratadística se abra paso  a un relativismo estético que también participaría Robert Adam una vez empezara a construir un buen regreso.

Adam había realizado un gran tour entre 1754 y 1758 como un itinerario que lo llevo a roma. El creía en los valores y reconocía que la arquitectura de la antigüedad suministrada por moldes que deberían imitarse.

Años después ya en el  siglo XIX, Labrouste volvería a recibir el debate en torno al clasicismo renovador, si bien en ese caso aparece un factor añadido de gran importancia constructiva la oportunidad de emplear materiales y componentes para la producción industrial.
En 1829 cuando Laubrouste volvió a parís fue recibido como un héroe romántico por un sector institucional; Más tarde cuando Eugene Vollet defendía la arquitectura Gótica en oposición académico, este también supo entender que la historia consistiría en una acumulación sobre lo que pueda realizarse un saludable ejercicio intelectual capaces de interpretar mejor el presente.

citas
"classic"




WIKIPEDIA.[en linea]<http://www.diariodecine.es/sscineclasico99.html>marzo 11,2015



WIKIPEDIA.[en linea]<http://www.diariodecine.es/sscineclasico99.html>marzo 11,2015

WIKIPEDIA.[en linea]<http://www.diariodecine.es/sscineclasico99.html>marzo 11,2015








No hay comentarios:

Publicar un comentario